Diseño y análisis de experimentos por Douglas C. Montgomery


El diseño experimental surge en la década de los años 30´s con las inquisiciones de  Ronald Fisher en el campo de la biología y la agricultura en Inglaterra, lo que permitió establecer los tres principios básicos del diseño experimental: aleatorización, realización de ensayos y la formación de bloques, diseminándose su uso en la mayoría de las industrias a lo largo del siglo XX y siendo parte esencial también en la metodología de la investigación científica actual. Para estudiar el desempeño de procesos y sistemas entendidos como la interacción de personas, máquinas, métodos y otros factores, es necesario adoptar una estrategia de experimentación  idónea en relación con la naturaleza del fenómeno si lo que se pretende es mejorar el rendimiento de dicho sistema (optimización) o reducir su variabilidad operativa y financiera.


Fig. Modelo general de un proceso o sistema



Observar y plantear el problema de investigación, definir objetivos e hipótesis a probar, la elección del método así como la descripción y presentación de resultados son los pasos para el diseño de un experimento, lo que nos permite obtener un modelo empírico del proceso bajo estudio.

En esta obra dirigida a ingenieros, científicos y expertos en probabilidad, es fruto de los cursos impartidos durante 25 años en la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Washington y el Instituto de Tecnología de Georgia por Douglas C. Montgomery  por lo que requieren conocimientos previos de estadística descriptiva, distribución normal, conceptos básicos de intervalos de confianza y prueba de hipótesis para medias y varianzas, lo cuál se aborda en los primeros capítulos.

Se analizan después los diseños factoriales y factoriales fraccionados, el modelo lineal generalizado, un amplio estudio de los experimentos con factores aleatorios, la metodología de superficies de respuesta, los experimentos con mezclas y los métodos para estudios de robustez de procesos. Incluye el apoyo de herramientas de software como Minitab.

Contenido: 
  1. Introducción
  2. Experimentos comparativos simples
  3. Experimentos con un solo factor: El análisis de la varianza
  4. Bloques aleatorizados, cuadrados latinos y diseños relacionados
  5. Introducción a los diseños factoriales
  6. Diseño factorial 2k
  7. Formación de bloques y confusión en el diseño factorial 2k
  8. Diseños factoriales fraccionados de dos niveles
  9. Diseños factoriales y factoriales fraccionados con tres niveles mixtos
  10. Ajuste de modelos de regresión
  11. Métodos de superficies de respuesta y otros enfoques para la optimización de procesos
  12. Experimentos con factores aleatorios
  13. Diseños anidados y en parcelas subdivididas
  14. Otros tópicos de diseño y análisis.

Un libro medular para la compresión de los métodos y técnicas de experimentación modernas que nos será de gran aliado en el mundo de la investigación científica.


Información bibliográfica

Título: Diseño y análisis de experimentos
Autor: Douglas C. Montgomery
Edición: 2
Editor: Limusa Wiley, 2005
ISBN: 9681861566, 9789681861568
N.º de páginas: 686 

Comentarios

Entradas populares