Diseño e investigación, de Simon Seivewright





A  lo largo de los cinco capítulos de este que ha sido un bestseller en el Reino Unido y los Estados Unidos, el autor cita trabajos de  múltiples íconos contemporáneos de la moda en materia de diseño tales  como Vivienne Westwood, Jean Paul Gaultier, Dolce and Gabbana,  Hussein Chalayan, entre otros,  todo esto  enfocado a orientar y familiarizar al aprendiz  con los métodos de investigación, técnicas empleadas y demás conocimientos básicos  utilizados en la industria de la moda y textil a fin de generar ideas que impulsen la creación de nuevas colecciones. La complejidad de este proceso requiere de el uso de elementos, destrezas y herramientas por parte del diseñador que en esta obra encontrará ejemplificadas de manera muy didáctica y amena.




Subraya también la importancia de clasificar la información  generada durante la investigación para poder después materializar y manipular las ideas en bocetos, collages, yuxtaposiciónes y deconstrucciónes que al final nos llevarán a la eficiente y exitosa comunicación en los propios proyectos. Propone alternativamente pequeños ejercicios o prácticas que confirman gradualmente el avance que se ha tendido en las lecciones. 


Incluye también entrevistas y casos reales de la industria así como enfatiza el uso e interpretación del color como un factor decisivo y medular en la etapa de diseño.

 Desde una perspectiva antropológica, la moda como expresión del individualismo actual puede revelar mejor la esencia del dinamismo social y los mecanismos que la rigen, asimismo, la moda  se expresa como paradoja de nuestra modernidad al querer petrificar su temporalidad sin renunciar a la metamorfosis inherente que la ha perpetuado a través de los siglos.




Bibliografía

Diseño e Investigación. Simón Sevewright . Editorial Gustavo Gili. Barcelona .2008. 176p.

Comentarios

Entradas populares