Una brevísima introducción al Islam por Malise Ruthven
![]() |
Fig. La Kaaba (الكعبة) |
La lectura de este libro representa un punto de partida muy didáctico ante una de las cinco religiones con mayor número de creyentes en el mundo, todo esto desde una perspectiva libre de prejuicios y vigente singularmente en un contexto etimológico, filológico, político y desde luego espiritual. De ese modo, podemos dilucidar y retener una noción cronológica y geográfica más certera acerca del surgimiento y expansión del islam a través de la historia en relación también con las otras cuatro grandes doctrinas:
Enfatiza su discurso en conceptos esenciales de cada Sura (السورة) de las 114 que conforman el Corán, escrito en Nashk por cierto (y que para la mayoría de los musulmanes significa la palabra de Dios enunciada sin participación humana en forma de libro). Conceptos tales como el Tawhid, las ramificaciones de esta religión como el chiismo y el sufismo, la legislatura saría, la enseñanza sunna, el Ijma, el qiyās, el ijtihād e Ŷihād (incluso en su interpretación más radical) son términos inherentes del islam y sus cinco pilares y no del islamismo como la autora de este libro de manera inquisitiva trata de hacernos discernir, cuya exégesis sigue siendo objeto de infinidad de polémicas académicas.
En pleno esplendor de este siglo XXI algunas interrogantes siguen agazapando temerosamente nuestras conciencias: ¿Cómo podemos lograr una integración exitosa y global de los pueblos musulmanes en occidente sin recurrir en los extremismos y fundamentalismos reflejados en la violencia e intolerancia? ¿Cúales son verdaderamente los valores del pueblo musulmán? ¿Cuál es la postura del Corán con respecto a los derechos de las mujeres?
- Islam a very short introduction. Malise Ruthven. Oxford University Press. 1997./ Una brevísima introducción al Islam. Malise Ruthven. Editorial Océano. 2006. 231p. Traducción al español por María Fábregas Puig.
Comentarios
Publicar un comentario